Bastión Romano
Ayuntamiento Carmona
La Puerta de Sevilla es uno de los elementos más representativos del amplio y rico conjunto arquitectónico de Carmona. Aunque se han encontrado restos arqueológicos datados entre los S.XIV y XII a. C., su origen está establecido en el S.IX a. C., por lo que en el monumento, que fue declarado histórico-artístico antes incluso que la Giralda de Sevilla, se reflejan, igual que en un diario, los hitos y acontecimientos de la Historia de Occidente, en los que la ciudad ha participado o de los que ha sido testigo. Efectivamente, han quedado impreso en los sillares de la Puerta de Sevilla la cultura de los habitantes del interior de la meseta peninsular, del Mediterráneo Oriental, fenicios, cartagineses, romanos, árabes y, finalmente, cristianos.
Bastión Romano
Ayuntamiento de Carmona
La Puerta de Sevilla es uno de los elementos más representativos del amplio y rico conjunto arquitectónico de Carmona. Aunque se han encontrado restos arqueológicos datados entre los S.XIV y XII a. C., su origen está establecido en el S.IX a. C., por lo que en el monumento, que fue declarado histórico-artístico antes incluso que la Giralda de Sevilla, se reflejan, igual que en un diario, los hitos y acontecimientos de la Historia de Occidente, en los que la ciudad ha participado o de los que ha sido testigo. Efectivamente, han quedado impreso en los sillares de la Puerta de Sevilla la cultura de los habitantes del interior de la meseta peninsular, del Mediterráneo Oriental, fenicios, cartagineses, romanos, árabes y, finalmente, cristianos.
1º Escanea el Código QR con tu móvil

2º Pulsa este botón
Aparecerá sí tu móvil es compatible junto al modelo 3D, pulsa sobre él para mostrar el modelo 3D en tu entorno real.
